Desde el pasado 1 de octubre, todos los autónomos están obligados a utilizar el sistema RED de la Seguridad Social. Los cambios van a ser sustanciales, ya que implica que habrá muchas gestiones y procedimientos que solo se podrán realizar vía sede electrónica.
Ha transcurrido algo más de una semana y las problemáticas no dejan de aparecer. La mayoría están principalmente relacionadas con las notificaciones RED y, en algunos casos, las dificultades para usar esta tecnología de algunos profesionales. Todas ellas te obligarán, cual semáforo rojo, a detenerte y gastar tiempo en ellas.

Las limitaciones tecnológicas y el RED
Hablando de las dificultades, se deben a que los diferentes manuales del RED recomiendan realizar las gestiones a través del sistema Cl@ve, pese a que existan alternativas como el DNI electrónico. Y es que, según un análisis realizado por la compañía Sage, la instalación de un lector de tarjetas y acceso mediante DNI electrónico resulta complejo para la mayoría de personas sin suficientes conocimientos informáticos.
Esta limitación, que puede causar que el autónomo no se adapte de la forma que debiera, expone a sanciones y dificultades en la relación con la Seguridad Social. Por eso los manuales y nosotros recomendamos la fórmula que, dentro de lo que cabe, es más sencilla: el sistema Cl@ve.
Las alternativas al Cl@ve dan más problemas
Otra de las posibilidades que se nos llega a plantear es solicitar el certificado electrónico. Desgraciadamente, obliga a obtener la identificación en una oficina autorizada. Además, es necesario descargarlo e instalarlo en el ordenador. Parece sencillo, pero si el navegador no está correctamente configurado, acarreará muchos problemas.
Al margen de las dificultades tecnológicas, existe un segundo punto negro en el sistema RED. Tratar de acceder de esta manera obliga a esperar unos días (con el fin de hacer gestiones). De este modo, si el autónomo lo deja para el último momento, quedará expuesto.

La obligación de revisarlo todo
El tercer punto negro es, probablemente, el que más problemas va a causar. Todas las notificaciones serán vía telemática, por lo que se olvidará el correo postal. En primera instancia, esto implica que los autónomos estarán obligados a revisar (de manera asidua) si han recibido notificaciones.
En principio, esto funcionará mediante el envío de un correo electrónico o SMS a una dirección teléfono especificado en la Sede. Sin embargo, cabe la posibilidad de que estas no lleguen o acaben en el buzón de correo no deseado. ¡Pero los plazos para firmar la notificación no dejan de correr!
El autónomo no solo deberá revisar la bandeja principal, sino también las carpetas de “spam”. Esto nos obliga a que, si no queremos perdernos ninguna notificación, debamos consultar minuciosamente el correo, obligándonos a perder una considerable parte de nuestro tiempo.
Y es que, si no lo hacemos, no seremos consciente de cualquier proceso que nos implique, y se ponen en riesgo los derechos de los autónomos.

Contacta ya con un Asesor
Contar con un asesor te permitirá desentenderte de todas las preocupaciones que te pueda generar el sistema RED. Mantendremos tus notificaciones al día y nos aseguraremos de que no sufras ningún percance en la comunicación con la Seguridad Social.