La subida del IPC impacta en los autónomos

El IPC adelantado se ha fijado en el 2,2% durante el mes de septiembre, lo que prolonga en 25 meses la tendencia al alza de los precios de manera consecutiva. La subida de los precios en la luz y en los carburantes está arrastrando la subida del Índice de Precios de Consumo, que en septiembre ha subido un 0,2% en relación con el mes anterior. A pesar de haber mantenido su tasa interanual en el 2,2%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La posición de los autónomos frente al aumento del IPC

Ante esta situación, las principales asociaciones de autónomos han mostrado su preocupación. “El IPC tiene pocos visos de cumplir el 1,6% que es lo que estaba previsto para final de año”, ha señalado Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

“Con una inflación alta los autónomos pierden poder adquisitivo ya que se encarecen sus costes de producción de una manera muy significativa y no siempre se pueden repercutir estos incrementos en el precio final del producto o servicio. Y energía, carburantes y derivados influyen directamente en estos costes de producción

Por su parte, la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha comentado que la electricidad es “un factor estratégico” para muchos autónomos, y que el incremento que se está viviendo puede “poner en jaque la continuidad de muchos negocios y pequeñas empresas”.

Precisamente sobre la electricidad ha incidido también el presidente de ATA:

Como venimos diciendo, si se quiere bajar el IVA de “productos de primera necesidad” se debe empezar por bajar el IVA de la factura de la luz. El encarecimiento del coste de la luz está asfixiando a familias, empresas y autónomos. La luz es un producto de primera necesidad para las familias y los autónomos.

Cómo actuar frente a la pérdida de poder adquisitivo

La subida del precio de la energía, carburantes y derivados influyen directamente en los costes de producción. A su vez, desde la ATA recuerdan que el precio de la luz ha marcado máximos históricos, algo muy preocupante. Para combatir esta pérdida de poder adquisitivo, lo ideal es contar con un buen asesoramiento para ahorrar lo máximo posible en costes y no sufrir en exceso esta subida del IPC. Ya que no sabemos si este mes de octubre continuará la tendencia. Ahora más que nunca, necesitas una asesoría para que tu empresa siga adelante.

Fuente de la noticia: El País.

Contacta ya con un Asesor

CONTACTAR
By |2020-05-20T12:06:56+00:00octubre 5th, 2018|Laboral|Comentarios desactivados en La subida del IPC impacta en los autónomos